Bienestar Familiar lanza la campaña nacional «Día Dulce: diversión con precaución»
Bienestar Familiar lanza la campaña nacional «Día Dulce: diversión con precaución»

Un reto de licor que circula en redes sociales terminó en tragedia. Las autoridades alertan sobre los riesgos de imitar este tipo de desafíos.
Una noche de diversión terminó en tragedia para María José Ardila, una joven caleña de 23 años que fue declarada con muerte cerebral después de participar en un reto de consumo de licor en una discoteca del norte de la ciudad.
De acuerdo con el relato de su padre, Andrés Ardila, la joven se descompensó en medio de la competencia, que consistía en beber varios tragos en un corto periodo de tiempo. Tras ingerir uno de ellos, perdió el conocimiento y sufrió una broncoaspiración, lo que le provocó un paro respiratorio.
“Ella dijo que un trago le supo mal, luego se desmayó. No había personal que pudiera atenderla ni ambulancia disponible”, señaló su padre.
Ante la falta de atención médica en el establecimiento, sus amigas intentaron auxiliarla y buscar un taxi para llevarla a un hospital, pero varios conductores se negaron a detenerse. Finalmente, un conocido la trasladó a un centro asistencial, donde los médicos lograron reanimarla tras varios intentos.
Pese a los esfuerzos del personal médico, el daño cerebral resultó irreversible. La joven permanece conectada a soporte vital, mientras su familia exige que se investigue la responsabilidad del local nocturno.
El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, recordó que el consumo excesivo de alcohol puede ser letal y anunció nuevos controles a bares y discotecas que promuevan actividades de riesgo.
“No es aceptable que se incentive el abuso del licor sin medidas de seguridad ni personal preparado para atender emergencias”, advirtió el funcionario.
La familia de María José pide que su caso sirva como ejemplo para prevenir más tragedias relacionadas con el consumo irresponsable de alcohol.
PromMarketing S.A.S
Bienestar Familiar lanza la campaña nacional «Día Dulce: diversión con precaución»
Educación virtual en La Guajira: crece 678%, pero enfrenta retos de conectividad y deserción
La música se fortalece desde la técnica: SAYCO reúne a expertos latinoamericanos en gestión de derechos de autor

