Después de 60 años, estudiantes rurales de Urumita reciben insumos agropecuarios gracias a gestión del gobernador Jairo Aguilar

Después de 60 años, estudiantes rurales de Urumita reciben insumos agropecuarios gracias a gestión del gobernador Jairo Aguilar

Después de 60 años, estudiantes rurales de Urumita reciben insumos agropecuarios gracias a gestión del gobernador Jairo Aguilar

Después de más de seis décadas, la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Urumita recibió nuevas herramientas e insumos agrícolas gracias al liderazgo del gobernador Jairo Aguilar Deluque, quien lanzó oficialmente el Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Agropecuaria en La Guajira, una iniciativa que busca mejorar las condiciones del sistema educativo y fortalecer la formación técnica rural.

El mandatario destacó que esta entrega marca un hito en la historia educativa del municipio, al permitir que los jóvenes vuelvan a contar con los recursos necesarios para el aprendizaje práctico y la formación técnica en el campo. “Estamos cumpliendo la palabra con la educación rural. Estos equipos e insumos son una semilla de futuro para nuestros estudiantes, que hoy tienen la oportunidad de aprender haciendo y fortalecer el desarrollo agrícola de La Guajira”, expresó el gobernador Aguilar Deluque durante el acto de entrega.

El proyecto contempla la dotación de insumos y equipos agropecuarios para actividades como avicultura, siembra, piscicultura, porcicultura, cunicultura, bovinos y agroindustria, dirigidos a ocho instituciones educativas de los municipios de Dibulla, El Molino, Fonseca, La Jagua del Pilar, Manaure y Urumita, beneficiando a un total de 8.571 estudiantes en todo el departamento.

La iniciativa busca mejorar las condiciones del sistema educativo rural y fortalecer la formación técnica agropecuaria, fomentando la permanencia estudiantil, el emprendimiento y la seguridad alimentaria. El enfoque combina componentes educativos, productivos y territoriales, alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2024–2026 y el Plan Departamental de Desarrollo “Cumpliendo la Palabra 2024–2027”, priorizando la educación técnica como motor de equidad y desarrollo.

El proyecto se desarrollará en cuatro fases: diagnóstico, ejecución, seguimiento y evaluación. Además de la dotación, incluye un sistema de veeduría comunitaria que garantizará la transparencia y efectividad del proceso.

Con esta iniciativa, la Gobernación de La Guajira le apunta a reducir la deserción escolar y fortalecer la permanencia educativa, potenciar la formación técnica y agroempresarial de los jóvenes rurales, contribuir al desarrollo económico local y a la autosostenibilidad alimentaria, y elevar la competitividad educativa y técnica del departamento.

El acto de lanzamiento en Urumita se llevó a cabo en el marco de la feria agro realizada por la institución, donde se  reunieron directivos docentes, estudiantes, emprendedores, autoridades locales y representantes del sector educativo, quienes destacaron que este tipo de inversiones reactivan la vocación agrícola en las zonas rurales, fortaleciendo así la formación integral y productiva de las nuevas generaciones guajiras.

Con esta gestión, Jairo Aguilar Deluque consolida una política educativa orientada a resultados medibles, que prioriza la educación técnica, la pertinencia formativa y el fortalecimiento del campo como base del desarrollo regional.

Diario La Guajira

Diario La Guajira

PromMarketing S.A.S