El agua como un derecho y no un privilegio volvió a la comunidad Patamana.

El agua como un derecho y no un privilegio volvió a la comunidad Patamana.

El agua como un derecho y no un privilegio volvió a la comunidad Patamana.

Con una inversión de 22 millones de pesos, la ONG Nación Wayuu y Wuinka rehabilitaron un molino de viento que beneficia a cerca de 50 familias

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Movimiento Indígena Nación Wayuu, en alianza con la empresa Wuinka, logró devolverle el agua a la comunidad de Patamana, en Manaure, tras rehabilitar un molino de viento que ahora garantiza agua constante no solo a sus familias, sino también a cuatro comunidades vecinas.

WhatsApp Image 2025-09-05 at 3.34.05 PM

Durante varios años, los habitantes de esta comunidad debieron caminar largas distancias para abastecerse de jagüeyes que, en temporadas de sequía, se secaban por completo. La falta de agua dejó a muchas familias en la incertidumbre y provocó la muerte de animales, afectando la subsistencia y la dignidad de esta población.

La gestión se logró luego de que, la autoridad tradicional de Patamana, Artipa Epinayú, acudió al Movimiento Indígena Nación Wayuu con una petición clara: reparar el molino de su comunidad, porque para ella, sin agua no había vida posible. Fue así como la ONG defensora de los Derechos Humanos se puso manos a la obra. Con una inversión de 22 millones de pesos y el esfuerzo de voluntarios, profesionales y aliados, la organización, junto a Wuinka, materializó este proyecto que hoy les devuelve la tranquilidad a estas familias de contar con agua en sus hogares.


“Lo que hay en mi corazón es alegría y agradecimiento porque Dios les tocó el corazón, porque quién se iba a dar cuenta que una comunidad indígena en medio de la sabana estaba padeciendo de hambre y sed, solamente Dios que los envió a ustedes para que el agua volviera nuevamente a nuestra comunidad”, expresó en su lengua materna wayuunaiki la señora Artipa Epinayú.  

Este esfuerzo conjunto forma parte de las acciones que, desde hace varios años, lidera Nación Wayuu junto a aliados estratégicos como Winka, trabajando por la construcción de pozos y la reparación de molinos en distintos territorios indígenas. Hasta el momento, se han construido y rehabilitado cinco sistemas de microacueductos.

WhatsApp Image 2025-09-05 at 3.34.08 PM

“Esto hace parte de nuestra misionalidad como Movimiento Indígena Nación Wayuu, de llegar hasta los rincones más apartados para garantizar los derechos fundamentales de nuestras comunidades, como es el agua”, destacó José Silva Duarte, director de la organización.

Con la rehabilitación del molino, Patamana y sus comunidades vecinas cuentan nuevamente con agua permanente, un recurso que fortalece su supervivencia, protege sus animales y reafirma su derecho a vivir con dignidad en su territorio.

Diario La Guajira

Diario La Guajira

PromMarketing S.A.S