Así va La Ruta del Agua : 20 comunidades en más de 700 kilómetros en 6 días

Así va La Ruta del Agua : 20 comunidades en más de 700 kilómetros en 6 días

Así va La Ruta del Agua💦 : 20 comunidades en más de 700 kilómetros en 6 días

La Empresa de Servicios Públicos de La Guajira avanza con paso firme en el reto “La Ruta del Agua”, la estrategia que busca recorrer 100 comunidades del departamento donde se están ejecutando proyectos de agua potable, brindando acompañamiento directo a las familias del municipio de Uribia.

Hasta el momento, la gerente Andreina García Pinto, junto a su equipo técnico y social, ha visitado 20 comunidades en la Alta Guajira. En Flor del Paraíso se reunieron con sus puntos aferentes Jipii, Julatchi y Kamarote; también estuvieron en Moyojoin, Flor de la Guajira, Siapana, Monserrate, Guarpana e Itouspa. En Karasua el afecto de la gente hizo llorar de emoción a más de uno. En Punta Espada y Samutpana se plantearon mejoras a los proyectos, mientras que en Guarerpa, Jasariru, Puerto Estrella y Waspajule se avanzó con un diálogo ameno y fluido con la comunidad. En Bahía Hondita y Punta Gallina se destacó la importancia de la bomba importada desde China, que se espera llegue en los próximos 20 días para poner en marcha el sistema. 
Finalmente, en Warrupta, una comunidad que encontró al equipo en la vía, se confirmó que serán beneficiarios de un nuevo proyecto.

El recorrido ha significado también una experiencia enriquecedora: en esta primeras 20 comunidades,  se han transitado más de 700 kilómetros por caminos apartados, compartiendo la cotidianidad de las comunidades, durmiendo en chinchorros frente al mar, degustando el chivo y el pescado fresco de la región. Todo ello acompañado del cálido abrazo de la gente, especialmente de los niños, que han recibido al equipo con alegría y esperanza. Estos momentos han permitido un acercamiento genuino a la cultura wayuu, fortaleciendo la confianza y el vínculo entre la institución y la comunidad.

En cada una de estas comunidades, el balance ha sido positivo: las familias han recibido con agrado la presencia de ESEPGUA, reconociendo el esfuerzo institucional por llegar al territorio. Muchas de ellas ya cuentan con agua potable gracias a los sistemas en operación, mientras que en otras se adelantan obras que muy pronto garantizarán el acceso al recurso hídrico.

Con este recorrido, ESEPGUA reafirma su compromiso de trabajar desde el territorio, escuchando, verificando y acompañando los procesos sociales que fortalecen la sostenibilidad de los proyectos.

El reto continúa hasta alcanzar la meta de 100 comunidades visitadas sin detenerse, cumpliendo la palabra en la gestión pública del agua en La Guajira.

Diario La Guajira

Diario La Guajira

PromMarketing S.A.S