Uniguajira fortalece su proyección internacional con becas de movilidad académica para 2025-2
Uniguajira fortalece su proyección internacional con becas de movilidad académica para 2025-2
5 mil estudiantes de La Guajira se benefician con 27 aulas interactivas entregadas por la Gobernación en instituciones educativas del departamento
La administración departamental hizo entrega de 27 aulas interactivas en siete municipios de La Guajira, con el fin de proporcionar acceso a tecnología de punta a las instituciones públicas del departamento.
Gracias a esta iniciativa, más de 35.000 estudiantes de Manaure, Maicao, Fonseca, Riohacha, San Juan del Cesar, Villanueva y Urumita podrán enriquecer su proceso de aprendizaje a través de diferentes herramientas tecnológicas.
Este importante proyecto, gestionado por medio de la Secretaría de Educación de La Guajira, tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación en el departamento, ya que a través de la tecnología puede ser más atractiva e interactiva.
De igual forma, brindar acceso a recursos en línea, como bases de datos; reducir la brecha digital entre las comunidades del territorio; y acceder a herramientas que permitan a los estudiantes prepararse para el mercado laboral actual, son algunos de los beneficios de esta iniciativa.
Aulas interactivas para desarrollar habilidades digitales
Las 27 aulas interactivas están compuestas por escritorios fijos con computador, teclado, mouse y audífonos; videobeam; software educativo, donde se encuentran los diferentes grados escolares como primaria, secundaria y media (10 y 11); cámara de documentos, que permite transmitir en el tablero la información que se ponga en el dispositivo; software de inglés, entre otros.
El gobernador Jairo Aguilar Deluque hizo entrega de estas aulas en el municipio de Maicao, donde compartió de cerca con los estudiantes y docentes, comprobando el funcionamiento de estos espacios que están a la vanguardia tecnológica. Durante el recorrido por las instituciones educativas beneficiadas, estuvo acompañado del alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón, reafirmando el trabajo conjunto por una educación con calidad y equidad.
"Esta administración va pa’ esa por la educación. Le estamos cumpliendo la palabra a nuestra niñez y juventud con espacios dignos, modernos y equipados para mejorar su calidad educativa y facilitar el acceso a herramientas que transforman su aprendizaje", expresó el gobernador Jairo Aguilar Deluque.
Con este tipo de proyectos, la Gobernación de La Guajira reafirma su compromiso con la transformación de la educación en el departamento, un pilar importante para el desarrollo del territorio. Además, esta iniciativa se ampliará progresivamente para llegar a más municipios y planteles educativos, garantizando que un mayor número de estudiantes guajiros accedan a herramientas tecnológicas que fortalezcan su formación académica.
PromMarketing S.A.S
Uniguajira fortalece su proyección internacional con becas de movilidad académica para 2025-2
Gobernador de La Guajira lidera primer encuentro oficial con el Territorio Indígena Wuinpumüin
El Consejo de Estado revocó la sentencia del Tribunal Administrativo de La Guajira que había declarado la nulidad de la Ordenanza 524 de 2020 y del contrato de constitución de la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira – Esepgua