Microplásticos: pequeños fragmentos con enormes consecuencias
Microplásticos: pequeños fragmentos con enormes consecuencias
La ONG Nación Wayuu conmemora los 60 años de La Guajira
Este 1 de julio el departamento de La Guajira celebra 60 años de vida político-administrativa. Para el Movimiento Indígena Nación Wayuu, esta fecha no solo representa un aniversario institucional, sino también una ocasión para reflexionar sobre el profundo vínculo entre este territorio y sus pueblos originarios.
Mucho antes de que existiera el mapa político de Colombia y de que La Guajira fuera reconocida como departamento, ya el pueblo Wayuu habitaba esta tierra, la nombraba, la recorría y la cuidaba. Desde hace siglos, el desierto, el mar, los ríos y los caminos han sido testigos del andar de las comunidades wayuu, que han construido aquí una civilización con lengua propia, estructuras sociales, espiritualidad y una profunda relación con la naturaleza.
“Vimos nacer político-administrativamente a La Guajira. Hemos estado aquí desde siempre, acompañando su historia desde nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra memoria colectiva”, expresó José Silva Duarte, director del Movimiento Indígena Nación Wayuu.
En esta fecha significativa, la ONG defensora de los Derechos Humanos hace un llamado respetuoso al Estado colombiano y a sus instituciones, tanto a nivel nacional como departamental, para que este aniversario sea más que una celebración: que sea una oportunidad para fijar la mirada sobre La Guajira.
A pesar del paso de seis décadas de desarrollo institucional, las comunidades indígenas —especialmente el pueblo Wayuu— siguen enfrentando carencias estructurales inadmisibles: la falta de acceso a agua potable, la precariedad en la atención en salud, la persistencia del hambre en cientos de hogares.
“Celebramos la existencia político-administrativa de La Guajira, pero también elevamos una voz pacífica y necesaria: no es posible hablar de desarrollo mientras tantas comunidades carecen de lo más esencial para vivir”, señaló Silva Duarte.
El Movimiento Indígena Nación Wayuu invita a que este aniversario marque un nuevo comienzo: uno donde se reconozca la deuda histórica con los pueblos originarios del territorio, se garanticen derechos básicos y se construya una Guajira más equitativa, más humana, más conectada con su diversidad.
“Felices 60 años a nuestra Guajira. Desde el corazón de nuestras comunidades, te saludamos con el orgullo de sabernos parte viva de tu historia y con el anhelo de que los próximos años estén marcados por la dignidad, el respeto y el verdadero bienestar para todos los pueblos que te habitan”, puntualizó el director de Nación Wayuu.
PromMarketing S.A.S
Microplásticos: pequeños fragmentos con enormes consecuencias
Uniguajira se posiciona como la universidad pública con mejor gestión institucional en el Caribe colombiano
La Guajira vuelve a mirar al mar: Gobernador Aguilar dio inicio a la transformación urbana de Riohacha con el nuevo Malecón