• Mon, Jul 2025

Uniguajira se posiciona como la universidad pública con mejor gestión institucional en el Caribe colombiano

Uniguajira se posiciona como la universidad pública con mejor gestión institucional en el Caribe colombiano

Uniguajira se posiciona como la universidad pública con mejor gestión institucional en el Caribe colombiano

unnamed (3)-10
Rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio.

Con un puntaje de 89 sobre 100, la Universidad de La Guajira ocupó el primer lugar entre las instituciones de educación superior públicas del Caribe colombiano y el cuarto a nivel nacional, según la medición de desempeño institucional del Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (FURAG II), correspondiente a la vigencia 2024. El resultado sitúa a la Alma Máter 7,5 puntos por encima del promedio nacional, lo que ratifica su liderazgo en gestión administrativa y cumplimiento normativo. 

 

Desde 2018, Uniguajira presenta una tendencia ascendente en esta evaluación, al obtener 55,8 puntos y, a partir de allí, haber registrado avances constantes que pueden ratificarse en las puntuaciones alcanzadas posteriormente: 64,7 puntos en 2019; 70,6 en 2020; 75,1 en 2021 (superando por primera vez el promedio del grupo par); 82,1 en 2022, 84,1 en 2023 y finalmente, 89 en 2024. 

 

En este sentido, este logro refleja que la excelencia de la Alma Máter va más allá del reconocimiento por la acreditación y la ubica entre las instituciones con mejor gestión en el país.

 

“En nuestra universidad, vemos la calidad como un compromiso permanente hacia la mejora continua y bajo ese propósito, este tipo de resultados, evidencian que seguimos creciendo y fortaleciendo nuestras condiciones de excelencia académica y administrativa”, afirmó el rector Carlos Arturo Robles Julio.

 

unnamed (4)-8

Por su parte, la directora de la Oficina de Control Interno, Yairina Palmezano Ibarra, señaló que, si bien el puntaje obtenido es motivo de reconocimiento, también representa un compromiso renovado con la gestión pública universitaria. “Alcanzar este nivel de desempeño nos exige redoblar esfuerzos para mantener y mejorar cada una de las políticas evaluadas. Esto implica activar planes de mejoramiento por parte de los líderes de la institución, reforzar los procesos de autocontrol en cada dependencia y cumplir con responsabilidad técnica e institucional las exigencias del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG)”, explicó. 

 

La evaluación, realizada anualmente por el Departamento Administrativo de la Función Pública a través del FURAG, permite verificar los avances en la implementación del MIGP y del MECI. En el caso de Uniguajira, los indicadores obtenidos no solo reflejan el trabajo técnico y estratégico desarrollado, sino que también la destacan como un referente en materia de gestión pública a nivel regional y nacional, especialmente en lo relacionado con la garantía de una educación superior orientada a la calidad y la eficiencia institucional.

 

Diario La Guajira

Diario La Guajira

PromMarketing S.A.S